Design a site like this with WordPress.com
Get started

¿Cómo se desarrolla un cáncer?

mammographyAquí, un grupo de médicos mexicanos independientes y un doctor en toxicología han creado este sitio con el objetivo de proporcionar información actualizada y relevante sobre la detección masiva del cáncer de mama. Durante la campaña “Octubre rosa” en México, a las mujeres se les priva de esta información.

¿Por qué ocurre esto? Los mensajes promocionales de organizaciones con intereses que carecen de objetividad y transparencia, así como las campañas comerciales en torno al Octubre Rosa, exageran los beneficios de la detección del cáncer de mama y minimizan los riesgos que ahora son ampliamente reconocidos.

Nuestro objetivo es informar a las mujeres sobre el equilibrio entre beneficios y riesgos de la detección, para ayudarlas a tomar decisiones informadas por sí mismas.

¿Cómo lo hacemos? Decodificamos y compartimos los resultados de las investigaciones más recientes publicadas en las revistas médicas internacionales más importantes. También analizamos la polémica y aportamos un enfoque social y femenino.

Ponemos a disposición de las mujeres y médicos interesados herramientas de información independientes, como folletos, vídeos, textos, gráficos, diagramas y una mediateca. Estas herramientas son elaboradas por nuestro grupo, pero también compartimos material informativo de otros países distribuido a las mujeres. Además, ofrecemos educación.

En nuestro sitio web, presentamos varias herramientas de toma de decisiones que describen los beneficios y riesgos de la mamografía organizada para mujeres mayores de 50 años, sin síntomas y factores de riesgo. Estas herramientas se basan en la evidencia científica de múltiples estudios realizados en diferentes poblaciones, períodos históricos, áreas geográficas y metodologías, provenientes de diversos equipos de investigación y basados en datos epidemiológicos de diferentes países o el consenso de expertos.

Las herramientas de toma de decisiones permiten que cada mujer tome su propia decisión, ya sea de manera independiente o con el apoyo de un profesional de la salud. Describen los beneficios, riesgos e incertidumbres asociados con cada opción. La decisión de someterse o no a un cribado es personal y depende de las preferencias y valores de cada mujer. En caso de notar algún síntoma o anomalía en los senos, es importante consultar a un médico, independientemente de la decisión tomada en relación con el cribado organizado.

Todas las herramientas presentadas en el sitio web del Laboratorio Médico del Chopo han sido creadas por organizaciones independientes sin vínculos de interés con la industria.

Además, en el sitio web encontrarás noticias relevantes, una sección de preguntas frecuentes con respuestas breves, testimonios y casos reales, así como libros y otras herramientas útiles.

En resumen, el Laboratorio Médico del Chopo se dedica a proporcionar información imparcial y actualizada sobre la detección masiva del cáncer de mama, ayudando a las mujeres a tomar decisiones informadas sobre su salud.

Advertisement
%d bloggers like this: